Coches

Crean bicicleta eléctrica inspirada en la Fórmula 1

Mercedes-AMG ha dado un paso innovador en el mundo de la movilidad eléctrica con el lanzamiento de dos modelos de bicicleta eléctrica que llevan la tecnología y el diseño de la Fórmula 1 a las calles.

Estas bicicletas no solo destacan por su apariencia futurista, sino también por sus avanzadas características técnicas y exclusividad.

Diseño y motor: velocidad y eficiencia al estilo de la F1

Las bicicletas, desarrolladas en colaboración con el fabricante n+, están disponibles en dos versiones: Track y Rallye. Ambas comparten un diseño inspirado en los vehículos de competición de Mercedes-AMG Petronas F1 y cuentan con un motor eléctrico de 250 W que ofrece cuatro niveles de asistencia al pedaleo, permitiendo alcanzar hasta 25 km/h. Con una batería estándar de 360 Wh, la autonomía alcanza los 100 km, y se puede extender aún más añadiendo una batería adicional de 180 Wh ubicada en el tubo del sillín.

Tecnología avanzada: conectividad y seguridad de alto nivel

Una de las características más destacadas es el sistema de telemetría que integra una pantalla LCD de 5,5 pulgadas en el manillar, similar a los paneles de instrumentos de los vehículos Mercedes-Benz. Esta pantalla muestra información como la velocidad, el nivel de asistencia y la batería restante. Además, el casco inteligente conectado vía Bluetooth incluye funciones como luces automáticas, intermitentes controlados desde el manillar, sensor de luz y un sistema de detección de accidentes que envía alertas por SMS.

Modelos y precios: dos opciones para diferentes necesidades

La Track Edition 250, pensada para el uso urbano, tiene un precio estimado de 6.500 dólares y cuenta con una transmisión Shimano de 9 velocidades, frenos hidráulicos Tektro y neumáticos Pirelli Angel Urban GT. Por otro lado, la Rallye Edition 250, optimizada para montaña, tiene un precio base de 8.700 dólares e incluye una transmisión Pinion electrónica, horquilla delantera con 80 mm de recorrido y neumáticos Pirelli Scorpion para terrenos difíciles. Esta versión promete cambios rápidos en solo dos décimas de segundo bajo cualquier carga.

Fuente: launion.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

18 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

23 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace