Avances

Crean bioplástico a partir de la piel y la semilla del aguacate

Los desechos del aguacate, principalmente pieles y huesos, que se producen en industrias que elaboran guacamole, fueron aprovechados por un grupo de investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) ‘La Mayora’ que incorporaron estos materiales en el desarrollo de un bioplástico a base de papel.

El centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Málaga (UMA) informó que el material cuenta con mayor impermeabilidad, biodegradabilidad y capacidad antioxidante gracias a estos residuos.

Explica que la investigación, publicada en la revista ‘Food Chemistry’, incorporó compuestos bioactivos del aguacate a papel para mejorar las propiedades del bioplástico.

El objetivo de la investigación es introducirlo como material para el envasado de alimentos, por lo que se realizan otras pruebas para de comprobar su capacidad bactericida, informa EFE.

Se trata de un bioplástico empleado en envases de alimentos “activos”, que implica la liberación de sustancias para extender la vida útil de la comida preservada.

Esto permite controlar de manera más adecuada el potencial crecimiento de microorganismos, reduciendo la oxidación y previniendo la pérdida de humedad de la comida.

Este tipo de bioplástico aumenta su biodegradabilidad en agua de mar y su capacidad antioxidante, y contiene compuestos bioactivos presentes en los subproductos de aguacate.

Los subproductos de aguacate para desarrollar el proyecto, fueron facilitados por la empresa Avomix, ubicada en Malaga, España.

Fuente: eldiariony.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

23 minutos hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

51 minutos hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

1 hora hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

1 hora hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

2 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

5 horas hace