Avances

Crean bioplástico a partir de la piel y la semilla del aguacate

Los desechos del aguacate, principalmente pieles y huesos, que se producen en industrias que elaboran guacamole, fueron aprovechados por un grupo de investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) ‘La Mayora’ que incorporaron estos materiales en el desarrollo de un bioplástico a base de papel.

El centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Málaga (UMA) informó que el material cuenta con mayor impermeabilidad, biodegradabilidad y capacidad antioxidante gracias a estos residuos.

Explica que la investigación, publicada en la revista ‘Food Chemistry’, incorporó compuestos bioactivos del aguacate a papel para mejorar las propiedades del bioplástico.

El objetivo de la investigación es introducirlo como material para el envasado de alimentos, por lo que se realizan otras pruebas para de comprobar su capacidad bactericida, informa EFE.

Se trata de un bioplástico empleado en envases de alimentos “activos”, que implica la liberación de sustancias para extender la vida útil de la comida preservada.

Esto permite controlar de manera más adecuada el potencial crecimiento de microorganismos, reduciendo la oxidación y previniendo la pérdida de humedad de la comida.

Este tipo de bioplástico aumenta su biodegradabilidad en agua de mar y su capacidad antioxidante, y contiene compuestos bioactivos presentes en los subproductos de aguacate.

Los subproductos de aguacate para desarrollar el proyecto, fueron facilitados por la empresa Avomix, ubicada en Malaga, España.

Fuente: eldiariony.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

34 minutos hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

19 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace