Seguritech: El robo hormiga ha alcanzado proporciones alarmantes
En México, el fenómeno del robo hormiga ha alcanzado proporciones alarmantes, convirtiéndose en el principal dolor de cabeza para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), así como para corporaciones de mayor envergadura.
Ante este panorama, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reveló que durante el primer semestre del 2023, los pequeños comercios experimentaron pérdidas de hasta el 20 por ciento de sus ganancias, un golpe directo a la economía empresarial del país.
Asimismo, la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina reportó datos similares, ya que aseguró que entre enero y abril de 2023, se registraron 265 detenciones relacionadas con robos a tiendas departamentales y de autoservicio, evidenciando la magnitud del problema y la urgencia de encontrar soluciones efectivas.
De acuerdo con especialistas de esta empresa lidera por Ariel Picker, la adopción de tecnologías avanzadas de vigilancia por PyMES y corporaciones ha experimentado una evolución significativa con la incorporación de cámaras integradas con analíticos e Inteligencia Artificial (IA), ya que no solo capturan imágenes, sino que también pueden identificar patrones de comportamiento asociados con actividades sospechosas.
Los especialistas de Seguritech destacaron que los sistemas de alarma modernos también desempeñan un papel crucial en la respuesta rápida contra el robo hormiga, ya que al estar vinculadas a dispositivos móviles y a sistemas de seguridad más amplios, posibilitan una reacción inmediata ante cualquier intento de robo. Esta conexión reduce de manera significativa el tiempo de respuesta y aumenta las posibilidades de detener el acto delictivo.
El Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) es otra de las tecnologías destacadas por esta empresa con más de 28 años de experiencia, ya que actúa como un poderoso disuasivo visual contra el robo hormiga. La presencia de cámaras de alta resolución no solo proporciona una visión detallada de áreas críticas, sino que también reduce la probabilidad de que los delincuentes lleven a cabo sus actividades ilícitas. Los sistemas CCTV avanzados no se limitan a la observación; también pueden identificar y seguir a individuos sospechosos, proporcionando información valiosa para la prevención y la identificación posterior de los responsables.
Por último, los expertos de Seguritech destacarón que la gestión efectiva de accesos es esencial en la prevención de este tipo de robos. Limitar y gestionar quién tiene acceso a áreas específicas dentro de la empresa ayuda a evitar el ingreso de personal no autorizado. La implementación de controles de acceso no solo refuerza la seguridad física, sino que también proporciona un registro detallado de las actividades, facilitando la identificación de patrones inusuales o comportamientos sospechosos.
También puedes leer: Seguritech: Organización para futuros desafíos en ciberseguridad
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…