Científicos en Australia convirtieron los pensamientos de una persona en palabras escritas. Lo lograron gracias a un casco con sensores y un modelo de inteligencia artificial llamado DeWave.
Sus creadores resaltan que la tecnología es fácilmente transportable, no es invasiva ni tan costosa.
La investigación corrió por cuenta del Centro GrapheneX de la Universidad Tecnológica de Sídney (UTS). Los científicos le pidieron a 29 voluntarios que leyeran en silencio extractos de un texto mientras usaban una especie de gorro.
El dispositivo permitía registrar su actividad cerebral mediante un electroencefalograma (EEG).
Luego, estas señales eran decodificadas gracias a la IA, indica hipertextual.com
Chin-Teng Lin, uno de los líderes del proyecto y director del Centro GrapheneX, contó a que la interfaz está en pleno desarrollo.
Lin destacó que ya han logrado que el nivel de precisión del casco de inteligencia artificial crezca del 40 % a más del 60 %.
Este sistema es «el primero en incorporar técnicas de codificación discreta en el proceso de traducción de cerebro a texto», dijo Lin en un comunicado.
A diferencia de otros mecanismos, como el proyecto Neuralink de Elon Musk, no necesita de cirugía para implantar electrodos. El casco de inteligencia artificial tampoco requiere de una máquina de resonancia magnética, que es grande, costosa y poco práctica, destacó el científico.
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…