Científicos chinos crearon una vacuna para el covid-19 que se inhala y llega a los pulmones en forma de polvo seco. El compuesto provoca una importante respuesta inmunitaria que previene la infección en ratones, hámsters y primates no humanos.
Los detalles de esta candidata a vacuna, desarrollada por el equipo de Guanghui Ma, de la Academia China de Ciencias de Beijing, se publicaron el 13 de diciembre de 2023 en la revista Nature.
Desde el inicio de la pandemia, a principios de 2020, se han hecho numerosos esfuerzos para desarrollar y aprobar vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 causante del covid-19.
La mayoría de las vacunas que han tenido éxito se administran mediante inyecciones intramusculares que provocan la producción de anticuerpos y reducen los síntomas de la enfermedad.
Pero estas vacunas no son capaces de prevenir la infección porque no logran inmunizar a los tejidos de las vías respiratorias (por donde entra el virus al organismo).
Además, estas vacunas líquidas tienen que conservarse y almacenarse en frío, lo que tiene un coste adicional.
El artículo de Nature detalla el trabajo del equipo de Guanghui Ma, quien ha desarrollado una vacuna inhalable en aerosol de polvo seco contra el SARS-CoV-2 que se administra en una sola dosis y confiere inmunidad en las mucosas.
Fuente: teleamazonas.com
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…