Noticias

Crean cerebro fantasma en forma de cubo impreso en 3D

Investigadores austriacos han desarrollado un modelo de cerebro impreso en 3D basado en la estructura de las fibras cerebrales visibles mediante imágenes de resonancia magnética.

Permite estudiar la compleja red neuronal con una precisión sin precedentes.

En un hito sin precedentes para la neurociencia y la tecnología médica, investigadores de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) y la Universidad Médica de Viena (MedUni Vienna) crearon el primer “cerebro fantasma” del mundo impreso en 3D.

Este modelo, que simula la estructura de las fibras cerebrales, puede ser visualizado mediante una variante especial de la resonancia magnética por difusión (dMRI), lo que representa un gran avance en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis múltiple.

La resonancia magnética (MRI) es una técnica de imagen diagnóstica ampliamente utilizada para examinar el cerebro sin la necesidad de radiación ionizante. La dMRI, en particular, permite determinar la dirección de las fibras nerviosas en el cerebro.

“Cerebro fantasma”

Sin embargo, identificar correctamente la dirección de estas fibras en los puntos de cruce de los haces de fibras nerviosas es un desafío debido a la superposición de fibras con diferentes direcciones.

Para mejorar este proceso y probar métodos de análisis y evaluación, se desarrolló este “cerebro fantasma” utilizando un proceso de impresión 3D de alta resolución.

Este modelo no se parece visualmente a un cerebro real. Es mucho más pequeño y tiene forma de cubo. En su interior, contiene microcanales extremadamente finos, llenos de agua. Del tamaño de los nervios craneales individuales (neuronas), con diámetros cinco veces más delgados que un cabello humano.

Fuente: levante-emv.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace