Empresas

Crean cine que monitorea las reacciones de las personas

Investigadores de la Universidad de Bristol han creado el primer cine que es capaz de monitorear las reacciones de las personas, y lo han llamado “auditorio instrumentado”.

Se trata de un cine de 150 m² con 36 butacas, y que ha sido equipado con equipos de monitoreo de última generación para registrar datos sobre las personas y cómo reaccionan ante el contenido que ven y escuchan.

Así que gracias a este entorno, se pueden registrar respuestas biométricas de la audiencia, su ritmo cardíaco, los movimientos de los ojos e incluso la actividad cerebral.

Con ello, los investigadores podrán analizar las respuestas emocionales y empáticas de la audiencia al observar las propiedades eléctricas de su piel al ver la película.

El primero en el mundo

Además, esta investigación también tiene potencial para otras aplicaciones futuras, como vincular las diferencias individuales en las respuestas de salud mental a condiciones como la ansiedad y la depresión.

“Si queremos saber si una nueva experiencia o una nueva tecnología están funcionando, debemos preguntarle a la audiencia. El Auditorio Instrumentado nos permitirá transmitir datos que capturan las respuestas de la audiencia momento a momento, brindando información única que nos lleva mucho más allá de los métodos actuales basados en cuestionarios”, dice Iain Gilchrist, profesor de neuropsicología en la Universidad de Bristol.

“Esta es la primera instalación completamente equipada de su tipo en el mundo, lo que es emocionante no solo para nosotros como investigadores, sino también para quienes trabajan en el sector creativo, ya que brinda información que dará forma al futuro del cine, la televisión y más allá”, añade.

Este auditorio instrumentado se inaugurará en mayo de 2024.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

4 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace