La inteligencia artificial se está utilizando para tratar de decodificar las comunicaciones entre los animales y, tal vez, lo que quieran decirnos.
Por ello, los investigadores estudian métodos más audaces y precisos para romper la barrera comunicativa entre estas especies y los humanos.
El desarrollo exponencial de la computación y la inteligencia artificial ha impulsado la llegada de aproximaciones de conjunto a los códigos animales.
“Si conseguimos traducir la comunicación animal, al mismo tiempo nos estaremos traduciendo a nosotros mismos. Porque al comprender cómo el resto de las especies intercambia información, estaremos entendiendo mejor nuestra propia programación genética. Nuestro código fuente”, señalan Rob DeSalle e Ian Tattersall, autores del libro El Cerebro.
Petpuls Lab explicó que el collar es capaz de detectar cinco emociones caninas, al incorporar micrófonos y una tecnología de reconocimiento de voz que permite monitorear los ladridos.
Además de esta increíble función, los collares de la empresa Petpuls Lab pueden rastrear la actividad física y el descanso de los perros.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…