Avances

Crean guante que traduce lengua de señas mediante tecnología

Héctor Roberto Hernández Jiménez, estudiante del IPN, creó un guante traductor de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), dio un gran paso hacia la inclusión con su innovador proyecto Signal Glove.

Este guante traductor de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) fue reconocido con el primer lugar en el James Dyson Award 2024.

El guante utiliza sensores avanzados que permiten convertir los movimientos en letras que se transmiten a un dispositivo receptor, lo que resulta invaluable para personas con discapacidad auditiva.

Más allá de ser un dispositivo tecnológico, es una herramienta de inclusión social que podría salvar vidas en emergencias o facilitar la comunicación cotidiana.

¿Cómo funciona el guante traductor?

A diferencia de otras propuestas, el Signal Glove destaca por su precisión y costo accesible. Héctor explica que, mientras otros proyectos utilizan sensores flexibles, él optó por integrar:

Cinco giroscopios y sensores en cada dedo del guante.
Un sistema Bluetooth que transmite los datos a una tarjeta de control en el antebrazo.
Un algoritmo que decodifica los movimientos y los convierte en texto visible en una pantalla LED.

Este diseño permite que los mensajes sean claros, rápidos y fáciles de entender, garantizando una comunicación eficiente. Además, su diseño cómodo y materiales resistentes lo convierten en una solución accesible para usuarios de cualquier edad.

Fuente: laverdadnoticias.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace