Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla desarrolló un innovador método para el análisis de muestras pequeñas mediante imágenes hiperespectrales.
Esta técnica permite medir colores imperceptibles al ojo humano, lo que la convierte en una herramienta más rápida y eficaz para el control agroalimentario, especialmente en el análisis de proteínas de semillas de uvas.
Asimismo, este método es extrapolable a diversos sectores que requieren la detección de compuestos en muestras reducidas, tales como la medicina, la industria farmacéutica y actividades relacionadas con la restauración de obras de arte, entre otros, según ha informado la Consejería de Universidad en una nota de prensa.
El presente trabajo ha sido financiado a través del proyecto de excelencia titulado «Obtención de agentes afinantes para uso enológico a partir de orujos de uva seleccionados mediante métodos espectroscópicos» perteneciente a este departamento.
La innovadora técnica emplea imágenes hiperespectrales, las cuales permiten visualizar y capturar información en un amplio espectro de colores, tanto visibles como invisibles al ojo humano, en forma de longitudes de onda. Esta metodología se aplica en diversas áreas, que abarcan desde la monitorización de cultivos y ecosistemas, hasta la supervisión de objetos ocultos en el ámbito de las ciencias forenses y la arqueología.
De este modo, una cámara hiperespectral proporciona información a través de cientos de canales, en contraste con los limitados rojo, verde y azul de una cámara convencional.
Esta capacidad permite extraer una cantidad significativamente mayor de datos de las muestras, facilitando su correlación con características físicas y químicas específicas.
Sin embargo, el estudio utilizando este tipo de sistemas se encuentra restringido a objetos que no permiten el paso de la luz. En el caso de muestras pequeñas, esta limitación no se presenta y en ocasiones, la obtención de grandes cantidades de un producto para su análisis resulta inviable.
Fuente: cronista.com
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…