Un nuevo sistema de predicción del clima llamado Aardvark Weather y basado solo en inteligencia artificial (IA), puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido.
Usa miles de veces menos potencia de cálculo que los actuales, basados en la IA y la física.
El sistema se presenta en un estudio que publica Nature. Proporciona un modelo para un enfoque completamente nuevo de la predicción meteorológica con el potencial de transformar las prácticas actuales.
Aardvark ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge, con el apoyo del Instituto Alan Turing (ambos británicos), Microsoft Research y el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo.
Las previsiones meteorológicas se generan actualmente a través de un complejo conjunto de etapas, cada una de las cuales tarda varias horas en ejecutarse en superordenadores hechos a medida, explica el Instituto Alan Turing.
Investigaciones de Huawei, Google y Microsoft ya habían demostrado que uno de los componentes de esta cadena, el solucionador numérico puede sustituirse por IA.
Eso da lugar a predicciones más rápidas y precisas.
El Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo está aplicando esta combinación de IA y enfoques tradicionales.
Fuente: teletica.com
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…