Medicina

El primer paciente de Neuralink agradece a Elon Musk

Roland Arbaugh, un hombre de 30 años que quedó paralizado tras un accidente en 2016, se ha convertido en el primer paciente en recibir un implante cerebral de la empresa Neuralink.

En una entrevista con la BBC, Arbaugh explicó que su motivación principal no era solo mejorar su calidad de vida, sino contribuir al avance de la ciencia. «Sabía los riesgos, pero quería ayudar», afirmó, destacando que incluso si algo salía mal, los investigadores aprenderían de su caso.

El dispositivo implantado es un interfaz cerebro-computadora (BCI), que detecta las señales eléctricas del cerebro y las traduce en órdenes digitales.

Gracias a esta tecnología, Arbaugh ha logrado recuperar parte de su independencia, pudiendo controlar un ordenador con la mente. Aunque Neuralink no es la primera compañía en desarrollar esta tecnología, su vínculo con Elon Musk ha impulsado la atención mediática y la inversión en el proyecto, así como el escrutinio sobre su seguridad y viabilidad a largo plazo.

Desde la operación, Arbaugh ha experimentado avances significativos. En sus primeras pruebas, pudo mover un cursor en pantalla solo con sus pensamientos.

Con el tiempo, su control del sistema ha mejorado hasta el punto de que ahora puede jugar al ajedrez y a videojuegos. «Crecí jugando y tuve que renunciar a ello cuando me quedé paralizado. Ahora vuelvo a ganar a mis amigos», dijo con entusiasmo. No obstante, ha habido dificultades, como un fallo técnico que le hizo perder el control del ordenador hasta que los ingenieros solucionaron el problema.

A pesar de los desafíos, Arbaugh sigue confiando en el futuro de esta tecnología. Espera que los implantes puedan evolucionar hasta permitirle manejar una silla de ruedas o incluso un robot humanoide. Sin embargo, expertos advierten sobre riesgos como la privacidad, ya que el acceso a la actividad cerebral podría comprometer información personal. Mientras tanto, Arbaugh se mantiene optimista y considera que su experiencia es solo el principio de un avance científico con un enorme potencial para mejorar la vida de muchas personas.

Fuente: msn.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace