Noticias

Crean MarIA, inteligencia artificial de la lengua española

Ciudad de México 29 de julio de 2021._Un sistema de inteligencia artificial para comprender y escribir la lengua española, fue creado por el equipo del Barcelona Supercomputing Center.

Es el primer modelo que se realiza de esta lengua con la tecnología de inteligencia artificial y basado en datos masivos.

El sistema ha sido entrenado con archivos de la Biblioteca Nacional de España (se utilizaron 59 terabytes del archivo web de la institución) usando la tecnología del superordenador MareNostrum.

El proyecto, financiado con fondos del Plan de Tecnologías del Lenguaje del Ministerio de Asuntos Económicos y Agenda Digital y del Future Computing Center, una iniciativa del BSC e IBM, hará posible que cualquier desarrollador, empresa o entidad pueda utilizar este sistema sin coste.

Esta tecnología puede emplearse en predictores y correctores lingüísticos, chatbots, aplicaciones de resumen automático, búsquedas inteligentes, aplicaciones para el análisis de sentimientos o motores de traducción y subtitulación automática, entre otras aplicaciones.

Como indica Marta Villegas, responsable del proyecto y líder del grupo de minería de textos del BSC-CNS, las nuevas tecnologías de inteligencia artificial “están transformando completamente el campo del procesamiento del lenguaje natural».

«Con este proyecto contribuimos a que el país se incorpore a esta revolución científico-técnica y se posicione como actor de pleno derecho en el tratamiento computacional del español”.

¿Cómo funciona MarIA?

El primer modelo de IA masivo de la lengua española es en realidad un “conjunto de modelos del lenguaje” o, como lo explican sus desarrolladores en un comunicado, “redes neuronales profundas que han sido entrenadas para adquirir una comprensión de la lengua, su léxico y sus mecanismos para expresar el significado y escribir a nivel experto”.

Con información de Fuente: computerworld.es

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace