Avances

Crean material capaz de transformar luz en electricidad

Investigadores del Instituto de Carboquímica (ICB) desarrollan un nuevo material capaz de transformar la luz en electricidad, mucho más rápido que los materiales convencionales y con el que se podría «revolucionar» la eficiencia de dispositivos electrónicos.

Según informa el CSIC en un comunicado, este material es un híbrido de dos nanomateriales: un polímero conductor llamado politiofeno, en forma de nanopartículas 1D. Y un nanomaterial 2D derivado del grafeno, conocido como óxido de grafeno.

Los investigadores, del Grupo de Nanoestructuras de Carbono y Nanotecnología (G-CNN), señalan que las propiedades «únicas» que presenta este nuevo material son muy prometedoras para mejorar la eficiencia de dispositivos optoelectrónicos como las pantallas de los dispositivos electrónicos y los paneles solares, entre otros.

Nuevo material

El investigador principal a cargo del proyecto, Wolfgang Maser, explica el proceso. “Hemos encontrado que la estrategia de síntesis empleada para crear el nuevo material permite al polímero adoptar una estructura especial en forma de nanopartículas dispersables en agua, lo que favorece un contacto íntimo con las láminas de óxido de grafeno”, señala el investigador principal del proyecto Wolfgang Maser para explicar el proceso seguido.

Destaca, además, que este contacto, a su vez, genera cambios en el comportamiento eléctrico del material, haciéndolo más eficiente eléctricamente.

Según la investigadora Ana Benito, que lidera el proyecto junto a Maser, “interesaba mucho el politiofeno porque tiene unas propiedades ópticas, eléctricas y electrocrómicas muy ventajosas, ya que cuando se ilumina, crea electricidad y cuando recibe electricidad, produce luz, pero lo hace de forma muy lenta”.

Fuente: lavanguardia.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace