Empresas

Crean micromáquinas movidas por minialgas

Como un arado tirado por bueyes, investigadores de la Universidad de Tokio crearon máquinas microscópicas que pueden ser movidas por minialgas.

Las algas se capturan en cestas unidas a las micromáquinas, que han sido cuidadosamente diseñadas para dejarles suficiente espacio para seguir nadando.

Se crearon dos tipos de vehículos: el “rotador”, que gira como una rueda, y el “scooter”, que estaba destinado a moverse hacia adelante, pero en las pruebas se movió de manera más sorprendente. El equipo está planeando probar diseños diferentes y más complejos para sus próximos vehículos.

Ingeniería

En el futuro, estos miniequipos de algas podrían usarse para ayudar con la ingeniería y la investigación ambiental a nivel micro.

“Nos inspiró la idea de intentar aprovechar la Chlamydomonas reinhardtii, un alga muy común que se encuentra en todo el mundo, después de quedar impresionados por su capacidad de natación rápida y sin restricciones”, dijo en un comunicado Naoto Shimizu, un estudiante de la Escuela de Posgrado de Ciencias de la Información y Tecnología de la Universidad de Tokio, que inició el proyecto.

“Ahora hemos demostrado que estas algas pueden atraparse sin perjudicar su movilidad, lo que ofrece una nueva opción para propulsar micromáquinas que podrían usarse con fines de ingeniería o investigación”.

Las micromáquinas se crearon utilizando una tecnología de impresión 3D llamada estereolitografía de dos fotones. Esta impresora utiliza luz para crear microestructuras a partir de plástico.

El equipo trabajó a una escala de 1 micrómetro, equivalente a 0,001 milímetros. Según los investigadores, la parte más desafiante fue optimizar el diseño de la trampa en forma de canasta, de modo que pudiera capturar y retener eficazmente las algas cuando nadaran hacia ella.

Fuente: lanacion.com.ar

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace