Un estudiante tailandés propone el uso de la inteligencia artificial, concretamente del aprendizaje máquina, para el desarrollo de un páncreas artificial que controle la administración de insulina.
“El trabajo hace uso de algoritmos que requieren la intervención del paciente y otros que pueden generar modelos con datos recogidos previamente. Eso evita tener que realizar evaluaciones del tipo prueba-error con pacientes reales para ‘entrenar’ al sistema”, explica uno de los directores de la tesis, José Santa.
Phuwadol Viroonluecha (Bangkok, 1987) es el primer estudiante tailandés en la UPCT y el primer doctorando extranjero con contrato FPI de Formación de Personal Investigador. En junio defendió su tesis doctoral sobre el uso de técnicas de aprendizaje máquina para desarrollar páncreas artificiales que controlen la administración de insulina.
El investigador tailandés llegó a Cartagena junto antes del estallido de la pandemia de Covid-19. “Me quedé perplejo por la situación, pero decidí quedarme y continuar mi investigación. El acceso remoto a los servidores del laboratorio fue una gran ventaja en aquellos difíciles momentos”, rememora.
El control de los niveles de glucemia y la dispensación de insulina resulta vital para las personas diabéticas. Actualmente, en el mercado se encuentran dispositivos que facilitan estas tareas.
Pero no llegan al nivel del páncreas controlado por inteligencia artificial, creado en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y que mejorará la calidad de vida de quienes dependen de la administración de insulina.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…