Un equipo científico liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñó un monitor de ultrasonidos portátil en forma de parche. Es capaz de obtener imágenes de los órganos del cuerpo sin necesidad de un ecografista ni geles.
Los investigadores demostraron que el parche, del tamaño de una mano y que se adhiere a la piel, puede obtener imágenes precisas de la vejiga y determinar el grado de su llenado.
Su descripción se publica en la revista Nature Electronics, refiere EFE.
El dispositivo, que podría adaptarse para controlar otros órganos del cuerpo, ayudaría a los pacientes con trastornos de la vejiga o los riñones. Se puede saber con mayor facilidad si estos funcionan correctamente.
“Esta tecnología es versátil y puede utilizarse no solo en la vejiga. En cualquier tejido profundo del cuerpo. Es una plataforma novedosa que puede realizar la identificación y caracterización de muchas de las enfermedades”, afirma en un comunicado Canan Dagdeviren, del MIT.
El parche es flexible. Está hecho de caucho de silicona y tiene cinco sensores de imagen por ultrasonidos. Están fabricados con un nuevo material piezoeléctrico (propiedad que tienen ciertos cristales de polarizarse eléctricamente cuando son sometidos a presión, y a la inversa).
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…