Noticias

Crean piel electrónica

México 1 enero._ El ingeniero químico y fundador de Pyrames Zhenan Bao se encuentra trabajando junto a un equipo de investigadores en piel electrónica.

Por ahora, están desarrollando una banda suave que puede adaptarse a la muñeca o al pie de un bebé. Esto con el fin de medir la presión arterial de los más pequeños en las unidades de cuidados intensivos para así tener un mayor control con lo que les sucede.

Esta tecnología permite monitorear el flujo sanguíneo de forma continua, casi que imitando una vía arterial, sin necesidad de utilizar agujas. La banda puede conectarse de forma inalámbrica a una tableta para poder seguir en tiempo real las fluctuaciones de la presión arterial.

Para Bao esta banda podría ser el inicio de un avance tecnológico de pieles electrónicas o e-skins, ya que se imagina que puede desarrollar junto a su equipo un dispositivo que pueda evaluar correctamente y en tiempo real la presión arterial, el oxígeno, niveles de glucosa y temperatura.

Pero para poder crear esta piel y que se pueda utilizar en una parte amplia del cuerpo la tecnología que se utilice tiene que ser flexible y extensible, por esta razón los científicos han utilizado una técnica molecular para crear polímeros orgánicos.

Adaptarlo para el cuerpo humano

Los polímeros son una molécula de gran tamaño que se construye a través de muchos monómeros que se unen como una larga ristra de clips, así los investigadores pueden estirar el material y adaptarlo para el cuerpo humano.

Luego de tres años de trabajo, en marzo de 2022 el equipo de Bao presentó una prueba con un polímero emisor de luz que brilla similar a una bombilla, en un material flexible que incluso puede desmoronarse. Para Bao los usos de la piel electrónica son infinitos y serían de gran ayuda para la medicina actual, ya sea como implantes, prótesis o dispositivos para llevar puestos.

Entretanto, el equipo trabaja en circuitos y materiales biodegradables.

Fuente: radionica

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

4 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

8 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

8 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

22 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace