Avances

Tecnología refuerza labores de seguridad a través de drones: Seguritech Privada

En los últimos años, los drones han demostrado su potencial para reforzar las labores de seguridad. Por ello, los voceros de Seguritech Privada señalan que son herramientas estratégicas indispensables para la seguridad y el salvamento.

Estos forman parte de los avances tecnológicos que se han destacado, por ser vehículos que usan la fuerza de giro de sus motores que están unidos a sus hélices, manipulados a través de un control remoto. Estas características les permiten elevarse por los cielos, capaces de soportar condiciones climáticas extremas, así como recorrer zonas de difícil acceso para instituciones de seguridad como policías o bomberos.

Los especialistas de la empresa integradora de tecnología para la seguridad, recuerdan que durante el incendio ocurrido en 2019 en la catedral de Notre Dame, los drones tuvieron un rol determinante para lograr extinguir el fuego.

“Los drones fueron cruciales para ayudar al cuerpo de bomberos para controlar el fuego. Además fueron de amplia utilidad para realizar una catalogación de los daños, que permitió crear un plan de rescate para la catedral”, explicaron.

La integración de tecnología para la seguridad

El funcionamiento de estos estos vehículos no sería posible sin el desarrollo de tecnología, y de empresas visionarias que han apostado por su integración para la seguridad.

Seguritech Privada, liderada por Ariel Picker, se ha destacado por incorporar las virtudes de los drones para labores de control, vigilancia y atención de emergencias en el territorio nacional. Con lo que han demostrado que son herramientas altamente efectivas y aliadas para las corporaciones policiacas.

“Los avances tecnológicos que se viven constantemente, han permitido el mejoramiento de los drones dotándolos con nuevas y mejores características pensadas para la seguridad. Como la integración de cámaras de grabación o fotografía, empleadas para la identificación de zonas de desastre o zonas de vulnerabilidad.”, indicaron voceros de la compañía.

Además, en México se emplean para reforzar presencia policiaca en carreteras y autopistas, lo que facilita labores de localización y coordinación de esfuerzos. Esto ayuda a reducir tiempos de espera en zonas afectadas, así como contribuir con las estrategias de seguridad a lo largo del país.

 

Eugenia Hegewisch

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace