Avances

Tecnología refuerza labores de seguridad a través de drones: Seguritech Privada

En los últimos años, los drones han demostrado su potencial para reforzar las labores de seguridad. Por ello, los voceros de Seguritech Privada señalan que son herramientas estratégicas indispensables para la seguridad y el salvamento.

Estos forman parte de los avances tecnológicos que se han destacado, por ser vehículos que usan la fuerza de giro de sus motores que están unidos a sus hélices, manipulados a través de un control remoto. Estas características les permiten elevarse por los cielos, capaces de soportar condiciones climáticas extremas, así como recorrer zonas de difícil acceso para instituciones de seguridad como policías o bomberos.

Los especialistas de la empresa integradora de tecnología para la seguridad, recuerdan que durante el incendio ocurrido en 2019 en la catedral de Notre Dame, los drones tuvieron un rol determinante para lograr extinguir el fuego.

“Los drones fueron cruciales para ayudar al cuerpo de bomberos para controlar el fuego. Además fueron de amplia utilidad para realizar una catalogación de los daños, que permitió crear un plan de rescate para la catedral”, explicaron.

La integración de tecnología para la seguridad

El funcionamiento de estos estos vehículos no sería posible sin el desarrollo de tecnología, y de empresas visionarias que han apostado por su integración para la seguridad.

Seguritech Privada, liderada por Ariel Picker, se ha destacado por incorporar las virtudes de los drones para labores de control, vigilancia y atención de emergencias en el territorio nacional. Con lo que han demostrado que son herramientas altamente efectivas y aliadas para las corporaciones policiacas.

“Los avances tecnológicos que se viven constantemente, han permitido el mejoramiento de los drones dotándolos con nuevas y mejores características pensadas para la seguridad. Como la integración de cámaras de grabación o fotografía, empleadas para la identificación de zonas de desastre o zonas de vulnerabilidad.”, indicaron voceros de la compañía.

Además, en México se emplean para reforzar presencia policiaca en carreteras y autopistas, lo que facilita labores de localización y coordinación de esfuerzos. Esto ayuda a reducir tiempos de espera en zonas afectadas, así como contribuir con las estrategias de seguridad a lo largo del país.

 

Eugenia Hegewisch

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace