Noticias

Crean piel humana con capacidad para hacer crecer el cabello

Un grupo de investigadores del Instituto Wellcome Sanger y la Universidad de Newcastle (Reino Unido) logró un importante avance en la comprensión del desarrollo de la piel humana.

El equipo ha elaborado el primer atlas celular y espacial de la piel en etapa prenatal, utilizando tecnologías avanzadas como la secuenciación de células individuales y la transcriptómica espacial. Este trabajo, publicado en la revista científica Nature, ofrece una visión sin precedentes de cómo se forma la piel humana y sus estructuras, como los folículos pilosos.

Los hallazgos podrían tener aplicaciones clave en medicina regenerativa, especialmente en el desarrollo de nuevos tratamientos para víctimas de quemaduras o personas con enfermedades cutáneas congénitas. Uno de los hitos más destacados del estudio fue la creación en laboratorio de un organoide de piel –un pequeño modelo de tejido– con la capacidad de generar cabello. Al compararlo con tejido cutáneo prenatal, los científicos encontraron similitudes sorprendentes, lo que refuerza su utilidad como modelo experimental.

Además, este avance forma parte del proyecto internacional Atlas de Células Humanas, que busca mapear todos los tipos celulares del cuerpo humano para revolucionar el conocimiento sobre la salud y la enfermedad. El estudio también arroja luz sobre cómo mutaciones genéticas específicas pueden derivar en trastornos de la piel desde etapas muy tempranas del desarrollo, como ocurre en afecciones ampollosas o con piel escamosa.

Gracias a este atlas, los investigadores también han identificado una especie de «receta molecular» que detalla cómo se construye la piel y se forman los folículos pilosos humanos. Para ello, analizaron células aisladas y otras en su contexto natural dentro del tejido, lo que permitió observar cómo cambian y se organizan a lo largo del tiempo y el espacio durante el desarrollo fetal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 minutos hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

19 minutos hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

31 minutos hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

6 horas hace

Google permitirá instalar apps no verificadas, pero bajo tu propio riesgo

Una nueva puerta se abre para los curiosos de la tecnología en Colombia: Google cambiará…

6 horas hace

El coste psicológico del acoso digital a deportistas mexicanas

Las atletas mexicanas no solo compiten por medallas. En redes sociales también enfrentan una batalla…

6 horas hace