Noticias

Crean plantas-robot en Singapur

En Singapur los investigadores conectaron plantas a electrodos capaces de detectar las bajas señales eléctricas que los vegetales emiten de forma natural.

Utilizaron esa tecnología para que una dionea atrapamoscas cierre sus mandíbulas, formadas por dos lóbulos, cuando un teléfono inteligente emite una señal.

Después unieron uno de los lóbulos a un brazo robótico para agarrar un alambre de medio milímetro y luego un objeto pequeño mientras caía.

La tecnología está en ciernes, pero los investigadores creen que podría servir en el futuro a concebir robots-plantas capaces de manipular objetos demasiado frágiles para los brazos rígidos de las máquinas.

“Estas especies de robots naturales podrían interrelacionarse con otros artificiales para crear sistemas híbridos”, declaró Chen Xiaodong, autor de un estudio publicado por la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU, por sus siglas en inglés) de Singapur.

Quedan muchos problemas por resolver. Por ejemplo, los científicos pueden estimular las mandíbulas de las dioneas atrapamoscas para que se cierren, pero no son capaces de abrirlas, un proceso que en la naturaleza dura 10 horas o más.

El sistema también puede detectar las señales débiles emitidas por las plantas. Esto a la larga podría permitir que los agricultores fueran alertados en una fase precoz cuando esos seres estén enfermos.

Vigilando las señales eléctricas de las plantas, podríamos ser capaces de detectar cuando piden socorro y anomalías, afirmó Chen.

Los agricultores podrían darse cuenta de que una enfermedad se propaga, incluso antes de que aparezcan síntomas claros.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace