Empresas

Crean protector solar con pigmento de la piel del pulpo

La empresa Seaspire ha presentado Xanthochrome, una molécula sintetizada a partir de un pigmento de la piel del pulpo, que produce el protector solar más potente.

Además no es tóxica para el medioambiente, tiene propiedades rejuvenecedoras de la piel, e incluso regenera la piel dañada.

La molécula Xanthochrome o Xantocromo es el resultado de años de investigación de las científicas Leila Deravi y Camille Martin, de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos. Han formado su propia empresa, Seaspire, para comercializarla.

En su doctorado, Camile Martin descubrió que ciertas moléculas de la piel de los cefalópodos, tienen propiedades antioxidantes, es decir, sirven para cuidar y regenerar la piel.

La protección solar más potente, gracias al pulpo

Al estudiar estas moléculas, también descubrieron que poseen propiedades ópticas que protegen contra la exposición al sol.

Tras años de investigación, han conseguido crear el xantocromo, una versión sintetizada de la xantomatina, una importante molécula pigmentaria que se encuentra en la piel de los pulpos, así como en algunos insectos.

Esta molécula se convierte en un polvo marrón que puede usarse en las cremas de protección solar, o en los productos para el cuidado de la piel, según cuenta New Atlas.

Al mezclarlo con óxido de zinc, la protección ultravioleta aumenta un 28%, con respecto a una crema solar estándar. También se bloquea la luz visible un 45% más.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

3 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

22 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace