La terapia fotodinámica y la tecnología minúscula pueden eliminar los tumores desde su propio interior.
Investigadores de la Universidad de Notre Dame han decidido combinar estas dos revoluciones en un solo proyecto.
Presentan un sistema inocuo para el paciente y lejos de los efectos secundarios de la quimioterapia.
Una solución que presenta grandes ventajas, pero aún están en una fase temprana de desarrollo.
El cáncer afecta cada año a más personas. Este 2024, la SEOM prevé que se diagnostiquen 286.664 nuevos casos y se espera que en 2040 alcancen los 341.000.
Por suerte, su estudio y las opciones de tratamiento también avanzan con rapidez, siendo cada vez son más sofisticadas, eficaces y menos agresivas.
Entre las nuevas técnicas está la protonterapia, que ha llegado a la sanidad pública en España este año . Por otro lado, está la fototerapia o terapia fotodinámica, que puede sustituir a la quimio en ciertos casos y que ahora ataca de forma más profunda el tumor con este implante.
La miniaturización de la tecnología es un campo especialmente atractivo para la medicina, una forma de concentrarse en el foco del problema y dejar de aplicar fármacos fuertes en todo el cuerpo o realizar operaciones peligrosas e invasivas en el paciente.
El desarrollo de nanobots y componentes submilimétricos parece la solución a muchos tratamientos y herramientas diagnósticas en enfermedades como la diabetes o el cáncer.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…