Basílica de San Pedro en el Vaticano. Historia, Descripción detallada y Informaciones útiles para visitar el centro de la Cristiandad en Roma
El Vaticano y Microsoft anunciaron un ambicioso proyecto de digitalización que da lugar a la creación de una réplica virtual ultra precisa de la Basílica de San Pedro.
Este proyecto, impulsado por tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la fotogrametría, no solo permite a los visitantes explorar uno de los monumentos más emblemáticos del mundo de manera remota.
Sino que también proporciona valiosas herramientas para la conservación del patrimonio de la basílica.
La réplica digital de la Basílica de San Pedro es el resultado de un proceso meticuloso en el que se utilizaron 400.000 fotografías digitales de alta resolución. Estas imágenes fueron tomadas durante cuatro semanas mediante drones, cámaras y láseres, cuando el monumento no estaba ocupado por turistas.
La colaboración con la empresa de preservación digital Iconem permitió crear una réplica 3D precisa que incorpora 22 terabytes de datos, lo que la convierte en una de las representaciones digitales más detalladas de un monumento histórico jamás realizada.
El proyecto tiene como objetivo ofrecer una experiencia interactiva para los usuarios, tanto reales como virtuales, permitiendo a cualquier persona explorar la basílica desde cualquier parte del mundo.
La plataforma digital no solo ofrece visitas virtuales, sino que también presenta dos nuevas exposiciones que permiten profundizar en la historia y la importancia de este icónico sitio religioso.
“Es literalmente uno de los proyectos más avanzados y sofisticados de este tipo que jamás se haya emprendido”, dijo Brad Smith, presidente de Microsoft, en una conferencia de prensa en el Vaticano.
Fuente: semana.com
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…