Medicina

Crean robots ayudantes que mejoran la vida de cuadripléjicos

México 21 septiembre.- Investigadores de la Universidad del Valle de México crean robots ayudantes que mejoran la calidad de vida y rehabilitan a pacientes con cuadriplejia.

Se trata de la creación de Interfases Humano Máquina (HMI sistemas de asistencia y rehabilitación a través de señales fisiológicas), que a través de una gorra, controlan silla de ruedas y lentes que mediante movimientos oculares, comunican al paciente con otros.

Francisco David Pérez Reynoso, Doctor del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIIDETEC-UVM) y líder del desarrollo, dijo por medio del entrenamiento de sensores con inteligencia artificial, fabrican estos dispositivos.

Los robots no son invasivos y están personalizados de acuerdo con la necesidad de un paciente por su movimiento muscular, ocular o traslados mecánicos.

Retos

Pérez Reynoso explicó los principales retos en los avances que existen, es el grado de personalización para aplicar terapia rehabilitadora o para adaptar un sistema de asistencia a las características individuales de los usuarios, de ahí la importancia de este trabajo.

En México el Censo de Población y Vivienda 2020 reveló que en el país hay más de seis millones de personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales 48 por ciento (2 millones 880 mil) tiene problemas de movilidad para caminar, subir o bajar.

Dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al 2020 en el mundo más de 1 millón de personas tenían algún tipo de discapacidad, de las cuales 190 millones tiene dificultades de su funcionamiento que requerían servicios de asistencia.

El investigador indicó que para conseguir que una máquina o un dispositivo se adapte a las características o necesidades de una persona, utilizan la inteligencia artificial para entrenar la HMI y la máquina se adapte a los movimientos del paciente.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

3 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

8 horas hace