IA

Crean sistema de traducción automática de la Lengua de Señas

Un equipo de investigación del Departamento de Ciencias de la Computación del Cicese trabaja en el desarrollo de un sistema de traducción automática de la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Ello, mediante el diseño de algoritmos basados en inteligencia artificial.

Aplicación para reconocer lengua de señas

Irvin Hussein López Nava, investigador por México en el Cicese, señaló que la intención es desarrollar una aplicación que sea capaz de reconocer y generar la lengua de señas.

Indicó que, para lograrlo, el equipo entabló una alianza con la Asociación Regional de Sordos Ensenadenses, organización que está aportando expertos en LSM y apoyando en la validación del desarrollo.

 

“La idea sería tener un sistema que con una cámara del celular detecte la lengua de señas, lo traduzca al español e interprete el mensaje. Posteriormente el sistema generará una respuesta en lengua de señas para interactuar con el usuario”, explicó.

Diccionario

En una primera fase, el investigador mencionó que ya se generó un diccionario de 100 frases relacionadas con situaciones de emergencia. Fue desarrollada por medio del proyecto de maestría de Michelle Sainos Vizuett, ahora egresada del Cicese, quien inició con la captura de datos, uno de los procesos cruciales para el proyecto.

“Ya que teníamos estas 100 frases las enviamos a validación con los expertos de Lengua de Señas Mexicana para que nos dijeran si son útiles o detalles como que de dos frases del diccionario realmente solo utilizaban una”, comentó.

Frases

Una vez definidas las frases del diccionario, comenzó la captura de datos en un entorno controlado, para lo que montaron un escenario con fondo verde y equipo de iluminación donde se realizó la captura de cada frase en lengua de señas con una cámara profesional.

Después de capturar las frases del diccionario de emergencias, ahora la captura se lleva a cabo por dactilología, que consiste en reconocer señas estáticas de forma continua, es decir, se está capturando letra por letra el alfabeto de la LSM.

Fuente: elvigia.net

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

7 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

7 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace