IA

Crean sistema de traducción automática de la Lengua de Señas

Un equipo de investigación del Departamento de Ciencias de la Computación del Cicese trabaja en el desarrollo de un sistema de traducción automática de la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Ello, mediante el diseño de algoritmos basados en inteligencia artificial.

Aplicación para reconocer lengua de señas

Irvin Hussein López Nava, investigador por México en el Cicese, señaló que la intención es desarrollar una aplicación que sea capaz de reconocer y generar la lengua de señas.

Indicó que, para lograrlo, el equipo entabló una alianza con la Asociación Regional de Sordos Ensenadenses, organización que está aportando expertos en LSM y apoyando en la validación del desarrollo.

 

“La idea sería tener un sistema que con una cámara del celular detecte la lengua de señas, lo traduzca al español e interprete el mensaje. Posteriormente el sistema generará una respuesta en lengua de señas para interactuar con el usuario”, explicó.

Diccionario

En una primera fase, el investigador mencionó que ya se generó un diccionario de 100 frases relacionadas con situaciones de emergencia. Fue desarrollada por medio del proyecto de maestría de Michelle Sainos Vizuett, ahora egresada del Cicese, quien inició con la captura de datos, uno de los procesos cruciales para el proyecto.

“Ya que teníamos estas 100 frases las enviamos a validación con los expertos de Lengua de Señas Mexicana para que nos dijeran si son útiles o detalles como que de dos frases del diccionario realmente solo utilizaban una”, comentó.

Frases

Una vez definidas las frases del diccionario, comenzó la captura de datos en un entorno controlado, para lo que montaron un escenario con fondo verde y equipo de iluminación donde se realizó la captura de cada frase en lengua de señas con una cámara profesional.

Después de capturar las frases del diccionario de emergencias, ahora la captura se lleva a cabo por dactilología, que consiste en reconocer señas estáticas de forma continua, es decir, se está capturando letra por letra el alfabeto de la LSM.

Fuente: elvigia.net

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

12 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace