Un grupo de expertos creó un programa capaz de diagnosticar la diabetes leyendo registros de voces de personas de no más de 10 segundos, con una precisión de 7 en 8.
El estudio detalló que el software será una App descargable que estará disponible para descargar a través de smartphones, entregando diagnósticos baratos para personas que no pueden acceder a tratamientos médicos.
El equipo de Klick Labs que desarrolló la impresionante aplicación, hizo que 267 personas, que realizaron exámenes para diagnosticar si tenían diabetes tipo 2, grabaran frases cortas en sus celulares 6 veces al día por dos semanas.
Gracias a la información pudieron identificar diferencias acústicas entre quienes dieron positivo o negativo a los exámenes.
Según reportó IFLScience, combinando la presencia o ausencia de diferentes de ciertos rasgos en los tonos de voz, sumado a la edad, sexo, estatura y peso de los participantes, una inteligencia artificial logró predecir los diagnósticos de quienes participaron en el experimento.
El programa mostró un 86% de efectividad en hombres y un 89% en mujeres, destaca futuro360.com.
“La síntesis de voz es un proceso complejo que depende de los efectos combinados del sistema respiratorio, nervioso y de la laringe. Cualquier cosa que afecte estos sistemas puede provocar cambios en la voz”, aseguraron los expertos en el texto donde detallan su descubrimiento.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…