1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Crean un robot mitad hongo, mitad máquina

Crean un robot mitad hongo, mitad máquina

Facebook
Twitter
Pinterest

Un equipo de investigadores de Cornell creó un revolucionario robot “biohíbrido” controlado por una entidad viva: un hongo.

Utilizando micelios fúngicos, la parte subterránea de los hongos, los científicos lograron que el robot detectara y respondiera a su entorno, lo que marca un hito en la robótica y biotecnología.

Este innovador robot es capaz de moverse y reaccionar gracias a señales eléctricas emitidas por los micelios.

El equipo, liderado por Anand Mishra, descubrió que los micelios no solo responden a estímulos como la luz, sino que también pueden adaptarse a entornos desconocidos.

“Los sistemas vivos responden al tacto, la luz, el calor y otros estímulos desconocidos”, comentó Mishra.

Hongo robot

El experimento incluyó la creación de dos robots: uno con ruedas y otro con patas flexibles. Durante las pruebas, ambos robots mostraron movimientos espontáneos al captar señales de los micelios, lo que demuestra el potencial de estas máquinas para reaccionar a su entorno de manera autónoma.

Este avance en la creación de robots controlados por organismos vivos podría tener aplicaciones en la agricultura y otras áreas, permitiendo, por ejemplo, detectar la química del suelo y tomar decisiones en tiempo real.

La investigación fue publicada en la revista Science Robotics y marca un paso importante hacia la integración de la biología y la tecnología para desarrollar robots más adaptables y eficientes.

Fuente: debate.com.mx

Noticias Relacionadas