Medicina

Crean un simulador de estornudos

Un equipo científico de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un simulador de estornudos que promete comprensión sobre la propagación de enfermedades respiratorias.

El dispositivo permite estudiar con precisión milimétrica cómo se dispersan los aerosoles durante episodios respiratorios intensos como tos y estornudos.

El simulador ha sido construido como un modelo tridimensional del tracto respiratorio superior y utiliza tecnología de impresión 3D e incluye una representación de la cavidad nasal. Mediante cámaras de alta velocidad y un haz láser, los investigadores han logrado capturar información nunca antes observada sobre el comportamiento de las partículas respiratorias.

Los resultados del estudio revelan hallazgos sobre la dispersión de aerosoles. Cuando una persona estornuda por la nariz, las partículas tienden a dispersarse verticalmente, elevándose y distribuyéndose uniformemente en el espacio. Al contrario que si se estornuda por la boca, ya que genera una propagación más horizontal, incrementando el riesgo de transmisión directa entre individuos cercanos.

Potencial

Los científicos destacan el potencial que tiene este simulador para mejorar el diseño de equipos de protección personal como mascarillas, así como optimizar los sistemas de ventilación en espacios cerrados como los hospitales, laboratorios y centros educativos.

El coautor de la investigación, Nicolás Catalán, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la URV, explica que el estudio no solo ofrece una fotografía detallada de la dispersión de aerosoles, sino que además ha desarrollado un modelo analítico capaz de predecir su evolución bajo diferentes condiciones: «Estos resultados nos ayudan a entender cómo se dispersan las nubes de partículas en espacios interiores y, en consecuencia, como se transmiten enfermedades por vía aérea».

Es una herramienta que representa un avance en la comprensión de la transmisión de enfermedades respiratorias y que han «podido validar experimentalmente; es aplicable en diferentes situaciones y puede ser un recurso útil en futuros proyectos», explica Catalán.

Fuente: antena3.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

16 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

17 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

19 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

19 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace