Noticias

Crean vendaje electrónico para cicatrizar más rápido

Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) desarrolló por primera vez un vendaje pequeño, flexible y elástico que acelera la cicatrización aplicando electroterapia directamente en el lugar de la herida.

En un estudio con animales, publicado en la revista ‘Science Advances’, el nuevo vendaje curó las úlceras diabéticas un 30% más rápido que en ratones sin el vendaje.

Vendaje inteligente

Además, el vendaje supervisa activamente el proceso de cicatrización y se disuelve inofensivamente, con electrodos y todo, en el organismo cuando ya no es necesario.

El nuevo dispositivo podría ser una poderosa herramienta para los pacientes diabéticos, cuyas úlceras pueden provocar diversas complicaciones, como la amputación de miembros o incluso la muerte, señalan los investigadores.

Se trata del primer vendaje biorreabsorbible capaz de administrar electroterapia y del primer ejemplo de sistema regenerativo inteligente.

«Cuando una persona sufre una herida, el objetivo siempre es cerrarla lo antes posible –explica Guillermo A. Ameer, de Northwestern y codirector del estudio–. De lo contrario, una herida abierta es susceptible de infección. Y, para las personas con diabetes, las infecciones son aún más difíciles de tratar y más peligrosas».

Soluciones

«Para estos pacientes, existe una gran necesidad de soluciones rentables que realmente funcionen –prosigue–. Nuestro nuevo vendaje es rentable, fácil de aplicar, adaptable, cómodo y eficaz a la hora de cerrar heridas para prevenir infecciones y complicaciones posteriores».

«Aunque se trata de un dispositivo electrónico, los componentes activos que interactúan con el lecho de la herida son totalmente reabsorbibles –explica John A. Rogers, catedrático de Ingeniería Biomédica en la Escuela de Ingeniería McCormick de la Northwestern y profesor de Cirugía en la Escuela de Medicina Feinberg de la Northwestern University, y coautor del estudio–. Como tales, los materiales desaparecen de forma natural una vez completado el proceso de cicatrización, evitando así cualquier daño al tejido que de otro modo podría causar la extracción física».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

10 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

10 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

11 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

11 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

12 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

15 horas hace