Noticias

Crece demanda de expertos en ciberseguridad: Seguritech

Ante la evolución del entorno digital y tecnológico, han surgido nuevas demandas de profesionistas enfocados en estructurar sistemas de seguridad para los usuarios. Especialistas de Seguritech indicaron que aquellos en temas de ciberseguridad, serán los más buscados en los próximos años para atender análisis de malware y dar respuesta oportuna a incidentes.

 

Dicha tendencia trae consigo que para el año 2025 se estarían requiriendo al menos 35 mil especialistas en ciberseguridad, tal como lo reveló el Centro Especializado en Respuesta Tecnológica (CERT-MX).

 

De acuerdo con la empresa mexicana de seguridad con 29 años de experiencia en el mercado, actualmente existe una creciente demanda de profesionales capacitados en áreas como la monitorización y respuesta a incidentes, la investigación forense digital y el análisis de ciberseguridad, y esto porque el déficit ya no solo amenaza a las empresas, sino también a infraestructuras críticas y sectores clave.

 

En ese sentido, lo que destacan los especialistas de Seguritech es que México ha mostrado una tendencia a la inversa con un crecimiento en la búsqueda de estos perfiles especializados, lo cual incluso fue corroborado por un análisis de LinkedIn Economic Graph.

 

El estudio establece que la demanda de talento de profesionales en ciberseguridad tuvo un crecimiento anual de 6.8% durante 2024 en nuestro país, cifra que superó los niveles observados en países como España, India, Países Bajos, Australia y Alemania.

 

Además, por si fuera poco, en territorio nacional las personas empleadas en este campo representan sólo el 0.6% de todos los trabajadores, lo que contrasta con economías como España (5.5%) o India (2.6%).

 

Los expertos de Seguritech también subrayaron datos oficiales que revelaron un aumento en las quejas cibernéticas de 186% en los últimos cuatro años, pasando de 12 mil 338 incidentes en 2019 a 35 mil 282 en los primeros nueve meses de 2023.

 

De ahí que, para la empresa mexicana, dichos números demuestran la importancia de que cada unidad empresarial u entidad cuente con un especialista en ciberseguridad, para no solo proteger los datos sino toda la operación.

 

En lo que respecta al costo por la falta de un profesional en la materia dentro de las organizaciones o tener uno que no esté actualizado, se sabe que en el país alrededor de 85 millones de ataques cibernéticos cada año generan pérdidas promedio por 2 mil 800 millones de dólares.

 

Tan sólo en 2023, datos de Statista evidencian que los ciberataques tuvieron un costo total de 8 billones de dólares a nivel global.

 

Finalmente, para apuntalar aún más el discurso de la necesidad de talento calificado en el campo de la ciberseguridad en México, los especialistas de Seguritech citaron el “Digital Trust Insights 2024” de PwC que reveló cómo se muestra la preocupación de los ejecutivos en torno a las amenazas cibernéticas.

 

El 47% de los altos directivos reconoce que el principal riesgo cibernético que les ocupa son las amenazas relacionadas con la nube, otro 42% menciona los ataques a dispositivos conectados y un 37% indica que las filtraciones o los hackeos son los temores frente a la digitalización de los procesos.

 

Finalmente, los especialistas de Seguritech recordaron que los expertos en ciberseguridad son profesionales que se aseguran de que la información y los sistemas de una organización estén protegidos contra ataques cibernéticos y cuya tarea principal es identificar vulnerabilidades, prevenir posibles amenazas y, de ser necesario, actuar rápido para minimizar daños cuando un ataque sucede.

Sigue leyendo: La seguridad corporativa se actualiza con autenticación biométrica: Seguritech

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

6 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

11 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

11 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace