El Dr. Marcelo Milrad, profesor en el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de Medios de la Universidad sueca de Linneo, visitó la Universidad Iberoamericana (Ibero) y afirmó que existe una responsabilidad social y política para formar a la ciudadanía en tecnología, principalmente hoy en día con avances importantes como los de la Inteligencia Artificial.
El especialista fue invitado por el Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT), el Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, y el Departamento de Diseño, todos de la IBERO, a impartir la conferencia ‘De Innovaciones Impulsadas por la Tecnología a Innovaciones Impulsadas por lo Social en la Era de las Transformaciones Digitales’.
Durante la charla, Milrad consideró que sólo capacitando a la población sobre la naturaleza de las herramientas tecnológicas, las y los ciudadanos podrán conocer sus alcances reales.
La responsabilidad para educar a la población en estas cuestiones, agregó el experto, recaería en los gobiernos y los Estados, a través de sus Ministerios (o secretarías de Educación), pero también en las empresas que dan lugar a las patentes, quienes habrían de propiciar el diálogo.
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…