Noticias

Crece la industria del anime y manga

Shunichi Taira, director ejecutivo de la empresa Bushiroad Internacional en Singapur, dijo que desde 2002 se registra un crecimiento exponencial del mercado de anime, manga y juegos de cartas, entre otros productos.

Esto seguirá aumentando no sólo en Japón, sino fuera de este país, incluida la región latinoamericana.

Durante la conferencia que ofreció en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el experto sostuvo que en ese país cuando se crea un anime muchas compañías se juntan para conformar un comité.

Y, al final, una parte de las ganancias se regresa a éste con el fin de seguir apoyando el desarrollo de las plataformas para volver a invertir en contenidos.

Las tendencias de expansión de las ventas de ese género de animación desde 2002 a 2020 se han dividido en televisión, películas, videos, mercadotecnia y figuras musicales, entre otros segmentos, incluidos los servicios de streaming.

Esa industria ha crecido unas cuatro o cinco veces en los últimos diez años y fue en 2020 que las ventas a nivel global superaron a las de Japón, lo que habla del avance de las compañías de dicho estilo de animación por todo el mundo.

Formato digital

Taira explicó que la comercialización de los manga físicos ha ido en declive, pero la apertura del formato digital ha permitido compensar esto y, a partir de 2017, ha aumentado sus ventas, aunque en menor medida que los libros y revistas digitales.

Además “hemos podido ver cómo la popularidad del anime y el manga japoneses se ha incrementado en Norteamérica”, dijo en la Sala de Consejo Académico de la sede en Azcapotzalco.

Hoy “tenemos un ambiente propicio con nuevos contenidos, por lo que cada vez más gente está interesada por estos productos y mientras más constantes sean los lanzamientos, más sencillo será atraer nuevos fans hacia el anime, el manga o los juegos de cartas”.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace