En los últimos años, el uso de la tecnología y la inteligencia artificial en la medicina ha facilitado el desarrollo en el diagnóstico, tratamientos e intervenciones quirúrgicas.
Una de las tecnologías que se aplica, es la del Sistema Da Vinci, que está diseñada para ampliar la capacidad del cirujano con una mínima invasión y las principales ramas en las que se aplica, es en urología, ginecología, cirugía general y oncología.
Felipe de Jesús Tavares García, cirujano urólogo y urólogo-oncólogo egresado del Hospital de especialidades del Centro Médico Siglo XXI, manifiesta que el robot Da Vinci que cuenta con Inteligencia Artificial, permite ser más preciso, dañar menos los tejidos del paciente y reduce los tiempos operatorios.
De igual manera, disminuyen los días de hospitalización, sangrado, dolor y las secuelas postoperatorias, pues la convalecencia del paciente es mucho más rápida.
“El robot va orientando en dónde cortar, en dónde disecar, sin lastimar a la paciente y eso permite mejores resultados sin dejarle secuelas a los pacientes”.
Este tipo de tecnología se usa principalmente para cirugías abdominales en especialidades como urología, ginecología, oncología y cirugía general.
En el caso de la urología, la cirugía robótica Da Vinci se utiliza principalmente para cirugía de cáncer de próstata, así como para el cáncer de riñón (nefrectomía parcial) y cirugía de la glándula suprarrenal.
“Un paciente que tiene cáncer de próstata localizado, la mejor opción de tratamiento que tiene, es la cirugía radical de próstata asistida por robot”.
La respuesta de los pacientes ha sido positiva, debido a que es más seguro, preciso y la convalecencia es mucho menor que en cualquier otra técnica de cirugía convencional.
El tiempo quirúrgico de la cirugía robótica, es menor al de una cirugía convencional, lo que depende también del tipo de cirugía y de la experiencia del cirujano.
Como médicos, señala, la tecnología y la Inteligencia Artificial son esenciales, ya que facilitan el trabajo en el área médica; sin embargo, pueden existir complicaciones.
Fuente: milenio.com
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…