Noticias

Débiles visuales oirán el Sol durante el Gran Eclipse Mexicano

Luis Carlos Álvarez Núñez y José Leonardo Garcés Medina, investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, desarrollaron Miimdam.

Es un instrumento que permite a quienes presentan debilidad visual escuchar al Sol y cómo se oculta durante el fenómeno natural que ocurrirá el lunes 8 del mes en curso.

El equipo fue creado con base en The LightSound Project, un equipo similar elaborado por la Universidad de Harvard, pero al tratar de replicarlo resultó diez veces más caro debido a la importación de las piezas, por lo que decidieron diseñar uno propio.

Nos dimos a la tarea de elaborar uno diferente, el cual en numerosos aspectos es mejor, como en la calidad del sonido.

El que tomaron como base termina como un pitido que, luego de unos minutos, resulta molesto porque es demasiado agudo. Leonardo Garcés creó un programa de conversión que utiliza oscilaciones de bajas frecuencias, que es envolvente para una mejor respuesta, precisó Álvarez Núñez.

De esa manera los pulsos que se escuchan al encender el dispositivo son una interpretación de la luz emitida por la estrella. Cuando se pone bajo los rayos del Sol el audio es más puro, y ante la disminución de la luz los cambios son evidentemente perceptibles, agregó.

Señal eléctrica

La luz que llega de la estrella es captada por un detector que genera una señal eléctrica que va hacia un microprocesador que produce frecuencias de sonido. Éste genera un impulso que se transforma en audio y puede ser escuchado mediante audífonos o una bocina, detalló Garcés Medina.

Los investigadores puntualizaron que Miimdam -nombre otorgado en honor al pueblo o’dam o tepehuanos, cuyo significado es luz- imita lo que hace el ojo humano. Eso permite que las personas experimenten y comprendan el fenómeno del eclipse solar al percibirlo mediante el oído, para garantizar una experiencia enriquecedora y segura.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

9 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace