Un sistema desarrollado por DeepMind de Google estableció un nuevo récord de rendimiento de la IA en problemas de geometría.
AlphaGeometry de DeepMind logró resolver 25 de los 30 problemas de geometría extraídos de la Olimpíada Internacional de Matemáticas (OIM) entre 2000 y 2022.
Eso coloca al software por delante de la gran mayoría de los jóvenes matemáticos y apenas por debajo de los medallistas de oro de la OIM. DeepMind estima que el medallista de oro promedio habría resuelto 26 de 30 problemas.
Muchos ven la OIM como la competencia de matemáticas para estudiantes de secundaria más prestigiosa del mundo.
“Debido a que los modelos de lenguaje se destacan en la identificación de patrones y relaciones generales en los datos, pueden predecir rápidamente construcciones potencialmente útiles, pero a menudo carecen de la capacidad de razonar rigurosamente o explicar sus decisiones”, escribe DeepMind. Para superar esta dificultad, DeepMind combinó un modelo de lenguaje con un motor de deducción simbólica más tradicional que realiza razonamiento algebraico y geométrico.
La investigación fue dirigida por Trieu Trinh, un científico informático que recientemente obtuvo su doctorado en la Universidad de Nueva York. Fue residente de DeepMind entre 2021 y 2023.
Fuente: es.wired.com
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…