Noticias

Partícula de ADN podría crear una vacuna contra el SARS-CoV-2

Utilizando una partícula de ADN similar a un virus, investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), del Instituto Ragon de MGH y Harvard han creado una vacuna capaz de inducir una fuerte respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

La vacuna, que se ha probado en ratones, consiste en un andamiaje de ADN portador de muchas copias de un antígeno vírico. Este tipo de vacuna, conocida como vacuna de partículas, imita la estructura de un virus.

La mayoría de los trabajos anteriores sobre vacunas de partículas se han basado en andamiajes proteicos, pero las proteínas utilizadas en esas vacunas tienden a generar una respuesta inmunitaria innecesaria que puede distraer al sistema inmunitario del objetivo.

En el estudio con ratones, publicado en ‘Nature Communications’, los investigadores descubrieron que el andamiaje de ADN no induce una respuesta inmunitaria, lo que permite al sistema inmunitario centrar su respuesta de anticuerpos en el antígeno diana.

Según Mark Bathe, catedrático de Ingeniería Biológica del MIT, “el ADN no provoca anticuerpos que puedan desviar la atención de la proteína de interés”. “Lo que se puede imaginar es que los linfocitos B y el sistema inmunitario están siendo entrenados a fondo por ese antígeno diana, y eso es lo que se quiere: que el sistema inmunitario se centre en el antígeno de interés”, ha indicado.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

11 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace