Noticias

Derechos digitales, un asunto pendiente en el Metaverso: Alexis Nickin Gaxiola

Con la llegada del mundo virtual surgen nuevas preguntas sobre cómo preservar los derechos humanos y corporativos en un espacio descentralizado y en constante evolución, a los que se ha denominado como “derechos digitales” y que deberán establecerse a la brevedad, según indica Alexis Nickin Gaxiola.

El especialista en tecnologías financieras señala que los derechos humanos han tenido durante mucho tiempo una relación problemática con las plataformas digitales, donde las normativas y directrices no siempre protegen las mismas directrices que en el mundo real.

Un ejemplo de lo anterior, podría ser la libertad de expresión, que ha llegado a límites en donde justificada en la permisión en internet, ha derivado en nuevas problemáticas propias de la era digital como el ciberacoso o el abuso digital.

Datos presentados por investigadores del Center for Countering Hate, revelaron que en Facebook cada 7 minutos se registra al menos un incidente de abuso o acoso cometido a través del chat de realidad virtual.

“El universo virtual, como entorno descentralizado de Internet, tiene el potencial para impulsar ciertos derechos y perjudicar otros. La normalización de los derechos digitales en el Metaverso plantea hoy diversos problemas, dado que cada ciberespacio creado se regirá por las normas que apliquen de manera individual los desarrolladores y creadores del contenido digital”, mencionó el especialista en tecnología.

“Es necesario plantearse cuánta libertad debe tener la gente a la hora de compartir contenidos e interactuar con otros en línea y qué medidas deben aplicarse para proteger a personas de distintas edades y procedencias en el entorno inmersivo. Además, habrá que determinar hasta qué punto se permitirá el anonimato en el espacio virtual y cuándo no para proteger los derechos de los demás”, concluyó Alexis Nickin Gaxiola.

Sigue leyendo: Conveniencia y riesgos de los criptopréstamos: Alexis Nickin Gaxiola

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace