Noticias

Desarrollan drones con ‘habilidades de comunicación humana’

Un equipo de científicos chinos logró un avance significativo en la tecnología de drones al desarrollar una flota de estos dispositivos capaces de comunicarse entre sí de manera similar a un equipo de seres humanos.

Esta innovación, impulsada por la Escuela de Inteligencia Artificial, Óptica y Electrónica de la Universidad Politécnica del Noroeste en la provincia de Shaanxi, podría tener un amplio espectro de aplicaciones, desde patrullas de seguridad hasta operaciones de rescate y logística aérea según los investigadores.

A diferencia de las estrategias de comunicación convencionales utilizadas por grupos de drones, que suelen imitar la colaboración de colonias de abejas u hormigas, este equipo chino ha diseñado drones que pueden interactuar y colaborar en conversaciones que imitan la comunicación humana, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

Li Xuelong, encargado del proyecto, y su equipo, lograron integrar modelos de lenguaje de Inteligencia Artificial generativa avanzados, como el conocido ChatGPT, en la tecnología de estos drones, permitiendo una comunicación “más efectiva” y la asignación de tareas en tiempo real.

‘Drones con habilidades de comunicación humana’

“Los drones mostraron habilidades clave, incluida la interacción de diálogo similar a la humana, la conciencia ambiental proactiva y el control autónomo de entidades”, destacó la publicación del equipo de científicos en la cuenta oficial de la universidad en la aplicación de mensajería Wechat.

En la publicación se mostró un ejemplo práctico que se realizó con un grupo de cinco drones que trabajaron juntos para localizar un juego de llaves en un parque al aire libre, demostrando capacidades de diálogo humano y conciencia ambiental proactiva.

Cada dron está equipado con un “cerebro humano”, lo que les permite comunicarse en lenguaje natural y coordinar tareas de manera independiente.

Además, estos drones pueden adaptar su vuelo en tiempo real al percibir su entorno, lo que los hace versátiles en diversas situaciones.

Fuente: forbes.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

20 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace