Noticias

Desarrollan estudiantes de PrepaTec un dispositivo que mide la oxigenación

Andrea Murillo, Natalia Ramirez y Citlali Maldonado, estudiantes de quinto semestre de PrepaTec, Campus Ciudad de México, desarrollaron un dispositivo que mide la oxigenación y la frecuencia cardiaca, el cual a través de bluetooth se conecta a un teléfono móvil y ahí almacenan los resultados en una app.

“Mi mayor motivación es que podamos brindar una solución a un tema tan complejo y, al mismo tiempo, poder ayudar a personas con COVID-19 a sobrellevar el padecimiento y aumentar la esperanza de vida”, señaló Citlali Maldonado.

El dispositivo, que recibe el nombre de Kanan y fue creado con apoyo de la profesora Mónica Jiménez, puede detectar si hay problemas con el nivel de oxígeno del paciente y, de manera automática, enviar una alerta por mensaje de texto al médico tratante o al contacto que se haya elegido; además, muestra los hospitales COVID más cercanos.

“El proyecto en sí era sólo para monitorear las respiraciones para evitar la muerte de cuna, pero nos enfocamos más en la parte que puede monitorear la cantidad de dióxido de carbono que va saliendo y así saber si tienes hipoxia (falta de oxígeno) o no”, explicó Andrea Murillo.

Por su parte, Natalia Ramírez señaló que la meta es poder llevar a los hogares mexicanos el prototipo que tienen para poder salvar vidas, por lo que ya están trabajando para que la aplicación móvil pueda estar lo antes posible en plataformas Android y iOS.

KANAN obtuvo el primer lugar como proyecto nacional y uno de los cinco mejores del mundo en el Creativity Marathon, concurso que concentra a los alumnos de las escuelas de mayor prestigio que brindan soluciones a problemas y retos que enfrenta el mundo actual; las estudiantes del Tec compitieron con equipos de Brasil, Colombia, India y Estados Unidos.

Para mayor información sobre este proyecto, se puede visitar su cuenta de Instagram: @kanan.proyecto o Facebook: Proyecto KANAN.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace