Empresas

Desarrollan tecnología biométrica en aeropuertos

México 23 noviembre._ La tecnología biométrica, que utiliza los rasgos físicos únicos de un individuo como son las huellas dactilares o un escaneo facial o del iris para verificar su identidad, es una prioridad.

De acuerdo con información del portal afar.com, una de las soluciones es colocar más puntos de contacto, utilizando los rostros de los viajeros u otros tokens biométricos, como una forma de contrarrestar las obstrucciones en la terminal en el proceso de documentación. Con ello, los viajes involucrarán más autoservicios de alta tecnología y menos interacción humana.

“Nuestra visión del futuro es una en la que los pasajeros puedan deslizarse por los aeropuertos utilizando su cara como tarjeta de embarque, con la capacidad de viajar de cualquier lugar a cualquier otro sin necesidad de mostrar sus documentos de identidad o de compra”, indicó Sherry Stein, directora de tecnología de las Américas en SITA, empresa suiza de tecnología biométrica que trabaja con aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo.

Tecnología de reconocimiento facial

En los últimos años, los aeropuertos de Los Ángeles, Miami, Orlando y San Diego, se asociaron con SITA para utilizar su tecnología de reconocimiento facial, llamada Smart Path, que permite opciones de bajo o ningún contacto, como el check-in sin papel y la entrega de equipaje y la sala VIP sin contacto.

Hasta ahora han sido ejercicios de prueba, que involucran a una o dos aerolíneas en puertas de aeropuerto específicas; por ejemplo, el año pasado, United Airlines probó un sistema de escaneo facial para control de equipaje y embarque nacional con SITA en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.

La mayoría de los sistemas más nuevos se basan en el escaneo facial, ya que es más fácil de implementar, en lugar de tomar las huellas dactilares de los viajeros o escanear el iris.

Fuente: A21.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace