Medicina

Desarrollan un marcador digital

México 23 diciembre._ Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York crearon un marcador digital para la enfermedad de las arterias coronarias. Permite medir mejor las caracterizaciones clínicamente importantes de la patología.

El trabajo, publicado en la revista ‘The Lancet’, pueden conducir a un diagnóstico más específico y a un mejor manejo de la enfermedad, el tipo más común de patología cardiaca y una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

«Nuestro modelo delinea las poblaciones de pacientes con enfermedades de las arterias coronarias en un espectro de patologías. Eso podría proporcionar más información sobre la progresión de la enfermedad y cómo los afectados responderán al tratamiento. Tener la capacidad de revelar distintas gradaciones de riesgo de enfermedad, aterosclerosis y supervivencia. Por ejemplo, que de otro modo podrían perderse con un marco binario convencional, es fundamental», detallaron los investigadores.

Marcador digital

En el estudio retrospectivo, los investigadores entrenaron el modelo de aprendizaje automático, denominado puntuación in silico para la enfermedad de las arterias coronarias o ISCAD. Eso, para medir con precisión la CAD en un espectro utilizando más de 80.000 registros electrónicos de salud.

El modelo, que los investigadores denominaron ‘marcador digital’, incorporó cientos de características clínicas diferentes del registro de salud electrónico. Se incluyen signos vitales, y resultados de pruebas de laboratorio. También medicamentos, síntomas y diagnósticos. Y lo comparó con una puntuación clínica existente para la enfermedad, que usa solo una pequeña cantidad de características predeterminadas y una puntuación genética.

Los investigadores encontraron que el modelo rastreó con precisión el grado de estrechamiento de las arterias coronarias (estenosis coronaria), la mortalidad y las complicaciones, como un ataque al corazón.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

8 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

8 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace