Medicina

Desarrollan un marcador digital

México 23 diciembre._ Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York crearon un marcador digital para la enfermedad de las arterias coronarias. Permite medir mejor las caracterizaciones clínicamente importantes de la patología.

El trabajo, publicado en la revista ‘The Lancet’, pueden conducir a un diagnóstico más específico y a un mejor manejo de la enfermedad, el tipo más común de patología cardiaca y una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

«Nuestro modelo delinea las poblaciones de pacientes con enfermedades de las arterias coronarias en un espectro de patologías. Eso podría proporcionar más información sobre la progresión de la enfermedad y cómo los afectados responderán al tratamiento. Tener la capacidad de revelar distintas gradaciones de riesgo de enfermedad, aterosclerosis y supervivencia. Por ejemplo, que de otro modo podrían perderse con un marco binario convencional, es fundamental», detallaron los investigadores.

Marcador digital

En el estudio retrospectivo, los investigadores entrenaron el modelo de aprendizaje automático, denominado puntuación in silico para la enfermedad de las arterias coronarias o ISCAD. Eso, para medir con precisión la CAD en un espectro utilizando más de 80.000 registros electrónicos de salud.

El modelo, que los investigadores denominaron ‘marcador digital’, incorporó cientos de características clínicas diferentes del registro de salud electrónico. Se incluyen signos vitales, y resultados de pruebas de laboratorio. También medicamentos, síntomas y diagnósticos. Y lo comparó con una puntuación clínica existente para la enfermedad, que usa solo una pequeña cantidad de características predeterminadas y una puntuación genética.

Los investigadores encontraron que el modelo rastreó con precisión el grado de estrechamiento de las arterias coronarias (estenosis coronaria), la mortalidad y las complicaciones, como un ataque al corazón.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace