Noticias

Desarrollan una revolucionaria ‘piel de robot’

Inteligente, extensible y altamente sensible, como piel, un nuevo sensor blando desarrollado por investigadores de la UBC y Honda abre la puerta a una amplia gama de aplicaciones en robótica y prótesis.

Cuando se aplica a la superficie de una prótesis de brazo o una extremidad robótica, la piel del sensor proporciona sensibilidad táctil y destreza, lo que permite tareas que pueden resultar difíciles para las máquinas, como coger un trozo de fruta blanda.

El sensor también es suave al tacto, como la piel humana, lo que ayuda a que las interacciones humanas sean más seguras y realistas, según techxplore.com.

“Nuestro sensor puede detectar varios tipos de fuerzas, lo que permite que un brazo protésico o robótico responda a estímulos táctiles con destreza y precisión. Por ejemplo, el brazo puede sostener objetos frágiles como un huevo o un vaso de agua sin aplastarlos ni dejarlos caer”. dijo el autor del estudio, el Dr. Mirza Saquib Sarwar.

El sensor está compuesto principalmente de caucho de silicona , el mismo material utilizado para realizar muchos efectos especiales de piel en las películas. El diseño único del equipo le otorga la capacidad de doblarse y arrugarse, como la piel humana.

El equipo de la UBC desarrolló la tecnología en colaboración con Frontier Robotics, el instituto de investigación de Honda. Honda lleva innovando en robótica humanoide desde los años 80 y desarrolló el conocido robot ASIMO. También ha desarrollado dispositivos para ayudar a caminar y el emergente Honda Avatar Robot.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace