Inteligente, extensible y altamente sensible, como piel, un nuevo sensor blando desarrollado por investigadores de la UBC y Honda abre la puerta a una amplia gama de aplicaciones en robótica y prótesis.
Cuando se aplica a la superficie de una prótesis de brazo o una extremidad robótica, la piel del sensor proporciona sensibilidad táctil y destreza, lo que permite tareas que pueden resultar difíciles para las máquinas, como coger un trozo de fruta blanda.
El sensor también es suave al tacto, como la piel humana, lo que ayuda a que las interacciones humanas sean más seguras y realistas, según techxplore.com.
“Nuestro sensor puede detectar varios tipos de fuerzas, lo que permite que un brazo protésico o robótico responda a estímulos táctiles con destreza y precisión. Por ejemplo, el brazo puede sostener objetos frágiles como un huevo o un vaso de agua sin aplastarlos ni dejarlos caer”. dijo el autor del estudio, el Dr. Mirza Saquib Sarwar.
El sensor está compuesto principalmente de caucho de silicona , el mismo material utilizado para realizar muchos efectos especiales de piel en las películas. El diseño único del equipo le otorga la capacidad de doblarse y arrugarse, como la piel humana.
El equipo de la UBC desarrolló la tecnología en colaboración con Frontier Robotics, el instituto de investigación de Honda. Honda lleva innovando en robótica humanoide desde los años 80 y desarrolló el conocido robot ASIMO. También ha desarrollado dispositivos para ayudar a caminar y el emergente Honda Avatar Robot.
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…