Opinión

Descata Angélica Fuentes importancia de la unión del género femenino en la lucha del empoderamiento

La empresaria Angélica Fuentes Telléz destacó que la fortaleza del movimiento que busca la equidad de género a nivel global dependerá de la unión femenina, principalmente porque cuando se abre una oportunidad para una mujer, se abre para muchas otras más.

“Las mujeres tenemos que sí o sí trabajar juntas para llegar lejos. Debemos dejar de lado las rivalidades y envidias para poder construir un verdadero éxito común. Debemos fomentar la hermandad, porque las mujeres juntas somos dinamita porque una puerta que abre una mujer exitosa es el camino por el que pasarán muchas más”, aseguró.

En una participación en la FIL Guadalajara 2020, presentó su libro «Dos Millones de Huevos» en el cual destaca que los tiempos de cambio en los que se encuentra la humanidad, son idóneos para fomentar la equidad de género y dejar atrás comportamientos y acciones que buscan disminuir el empoderamiento de las mujeres en el mundo.

“En México no hay “techo de cristal”, hay “techo de hierro”. Las mujeres representan sólo un 26% en puestos de dirección y 5.3% de los espacios en los consejos de administración. Tenemos que contratar a más mujeres en posiciones clave donde se tomen decisiones. Hay un estudio del Foro Económico Mundial que te dice por qué los Consejos funcionan mejor cuando integran a hombres y mujeres: está demostrado que los hombres toman decisiones para los accionistas, las mujeres toman decisiones para los empleados y para los consumidores. Cuando puedes conciliar esas dos visiones el beneficio es para todos”, detalló Angélica Fuentes.

La inversionista mexicana precisó que comenzó a escribir su libro desde 2014 pero por diversar circunstancias lo terminó el año pasado, en lo que considera el momento justo, donde ahora se siente en paz con su pasado, su familia y su futuro.

“Este libro lo escribí para muchísimas mujeres que, como yo, sufrieron de abuso, violencia y misoginia constantemente, pero que a diferencia de mí, lo han hecho desde el anonimato y el silencio. Lo escribí para recordarles que tienen dos millones de huevos y que las mujeres somos fuertes, resilientes, valientes. Lo escribí para que, en su momento, mis hijas conozcan mi historia, contada en primera persona y no por tantas cosas que en su momento se dijeron de mí. Te diría que si fuera hombre, no habría tenido que escribir este libro, pero como mujer, empresaria, madre, se convirtió en algo necesario”, dijo en entrevista.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

15 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

15 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

17 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

17 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace