Astrónomos descubrieron una nueva red de superautopistas espaciales para que las naves humanas puedan viajar a través del Sistema Solar mucho más rápido de lo que era posible anteriormente.
Se trata de un sistema de rutas complejo que pareciera «creado de forma artificial» y ha levantado polémica sobre su origen.
Estas rutas pueden conducir cometas y asteroides cerca de Júpiter a la distancia de Neptuno en menos de una década y a 100 unidades astronómicas en menos de un siglo.
Podrían usarse para enviar naves espaciales a los confines de nuestro sistema planetario relativamente rápido, y para monitorear y comprender los objetos cercanos a la Tierra que podrían colisionar con nuestro planeta.
En su artículo, publicado en Science Advances, los investigadores de la Universidad de California San Diego observaron la estructura dinámica de estas rutas, formando una serie de arcos conectados dentro de lo que se conoce como variedades espaciales que se extienden desde el cinturón de asteroides hasta Urano y más allá.
Esta «autopista celeste» o «autopista celestial» recién descubierta actúa durante varias décadas, a diferencia de los cientos de miles o millones de años que suelen caracterizar la dinámica del Sistema Solar, según un comunicado.
Las estructuras de arco más conspicuas están vinculadas a Júpiter y las fuertes fuerzas gravitacionales que ejerce.
La población de cometas de la familia de Júpiter (cometas que tienen períodos orbitales de 20 años), así como los cuerpos del sistema solar de pequeño tamaño conocidos como Centauros, están controlados por tales variedades en escalas de tiempo sin precedentes.
Algunos de estos cuerpos terminarán chocando con Júpiter o serán expulsados del Sistema Solar.
Las estructuras se resolvieron recopilando datos numéricos sobre millones de órbitas en nuestro Sistema Solar y calculando cómo encajan estas órbitas dentro de las variedades espaciales ya conocidas.
Los resultados deben estudiarse más a fondo, tanto para determinar cómo podrían ser utilizados por las naves espaciales, o cómo se comportan tales variedades en las cercanías de la Tierra, controlando los encuentros de asteroides y meteoritos, así como la creciente población de objetos artificiales hechos por humanos en el sistema Tierra-Luna.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…