IA

Descifran con IA pergamino de época de Alejandro Magno

Por el aprendizaje automático o machine learning, una inteligencia artificial (IA) consiguió descifrar un pergamino de dos mil años de antigüedad sobre las dinastías que sucedieron al imperio construido por Alejandro III de Macedonia -mejor conocido como- Alejandro Magno.

El imperio de Alejandro Magno

El texto menciona a los generales macedonios Seleuco, que llegó a gobernar una gran cantidad de territorio en Oriente Próximo y Casandro, que gobernó Grecia tras la muerte de Alejandro. Hasta el momento sólo se pueden leer pequeñas partes.

El libro corresponde a la Villa de los Papiros en Herculano, una ciudad que fue destruida junto a Pompeya por una erupción volcánica después del cambio del primer milenio. Estos papiros fueron carbonizados cuando el volcán erupcionó y en algún momento, se encontró el texto y se le entregó a Napoleón Bonaparte en 1804.

Después de que Alejandro Magno muriera en el 323 a. C., su imperio se vino abajo. Se le considera uno de los comandantes militares más importantes de la historia, ya que conquistó un imperio que se extendía desde Grecia, Egipto y el noroeste de la India. A pesar de su muerte a los 32 años, su legado perduró e inspiró a los futuros líderes e influyó en el desarrollo de la civilización occidental.

Secretos

Para descubrir los secretos del papiro, el equipo de Brent Seales, director del Centro de Visualización y Entornos Virtuales de la Universidad de Kentucky, ha estado utilizando el aprendizaje automático. De este modo, han entrenado un programa de computadora para detectar tinta en papiros permitiéndole analizar pergaminos antiguos con tomografías computarizadas, que toman miles de rayos X para hacer imágenes digitales en 3D. Sin embargo, gran parte del pergamino sigue siendo un misterio. Se desconoce el autor del texto.

Fuente: vtv.gob.ve

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

14 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

3 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

4 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace