Opinión

Destaca Germán González Bernal éxito de Maison Kayser en industria restaurantera en México

El Director General de Maison Kayser México, Germán González Bernal, destaca que desde que la famosa panadería llegó a este país, ha dejado en claro que el éxito forma parte de su ADN y en ese sentido, detalla que la fórmula de ese éxito se basa principalmente en la historia y visión detrás de su creador Eric Kayser, panadero y crítico gastronómico de origen francés que ha logrado hacer de la marca un ejemplo a seguir, y de cada establecimiento un lugar de vida y encuentro.

Eric, quien, en 1996, decidió aventurarse en un nuevo camino: la apertura de Maison Kayser en París, tuvo la visión de trasladar pronto su éxito a otros países. Es así como la apertura de su primera tienda fue seguida por numerosos ejemplos en París y en ciudades de todo el mundo como Nueva York, Tokio, Hong Kong, y Filipinas, llegando a México en 2014 y a Madrid en 2020.

“Eric Kayser, se ha convertido en un embajador y referente de la panadería y artesanía gastronómica francesa en todo el mundo; actualmente existen más de 200 panaderías en 23 países distintos y los planes de expansión continúan”, señaló Germán González.   

En este contexto, el también Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), está convencido de que Maison Kayser cuenta con elementos que son clave a la hora de lanzar una oferta gastronómica, como son los conocimientos y la experiencia internacional, una visión de largo plazo y valores sólidos que logran dejar un sello único en la industria, no sólo de panaderías en nuestro país, sino también de restaurantes, cafeterías y tiendas gourmet.

Para Germán González, “el éxito de Maison Kayser México, se basa en la capacidad para entregar todos los días a nuestros clientes productos frescos, artesanales, naturales, sin conservadores artificiales ni aditivos, que preservan el valor nutrimental y sabor original de estos, ya sea panes amasados a mano y horneados diariamente, o panes elaborados con masa madre, ‘levain’, aportando productos de gran calidad para nuestro país”. 

«Como dice Eric Kayser, el buen pan no miente: dice todo sobre la calidad de sus ingredientes y la experiencia de la persona que la crea. Por ello, para Kayser, ser un verdadero panadero es producir un milagro diario al transformar alimentos sencillos, el agua, la levadura, la sal y la harina en sabores complejos y variados», agregó González Bernal. 

“Maison Kayser es verdaderamente un rincón de París en México porque ha sabido importar desde Francia el saber-hacer y la pasión de la panadería, cocina y repostería francesa, factor que ha sido clave también en el éxito de sus restaurantes en nuestro país. “La arquitectura de las sucursales remite a un bistrot parisino, lo que hace que quien lo visite viva toda una experiencia no sólo para el paladar sino para todos los sentidos”, concluyó.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

1 día hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

1 día hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

2 días hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace