En el XXI Congreso International de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, Dunia Ruiz Villalobos, estudiante del Tecnológico Nacional de México, Campus Valle de Etla, obtuvo el primer lugar con un video llamado “Diseño de nuevos materiales para las celdas de combustible utilizando la computadora”.
El video ganador explica la importancia del uso de la computadora para el diseño de nuevos materiales para las celdas de combustible poliméricas, las cuales son una tecnología limpia para la conversión de energía.
Además, la joven innovadora de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables presentó su proyecto de investigación “Stability and catalytic properties of Pt-Ni clusters supported on pyridinic N-doped graphene nanoflake: An DFT study”.
Es importante resaltar que, en este evento virtual participaron como asistentes los estudiantes Amado Gazga Villalobos, Arlette J. Mendoza González, Carlos D. Antonio Ruiz, César G. Gopar Contreras, Cosme Escobar Sánchez, Daniela M. Antonio Hernández, Eduardo A. Ortiz Vázquez y José J. Soriano de la Luz, de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables.
Por esta razón, los estudiantes obtuvieron una beca de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, organizador, y también forman parte del grupo de investigación Nanoenergy cuyo responsable es Heriberto Cruz Martínez, docente-Investigador de esta cada de estudios tecnológicos.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…