Noticias

Alexis Nickin: Existen condiciones para establecer un Hub Fintech en México

Alexis Nickin Gaxiola precisa que, México a diferencia de Brasil, Chile, Colombia y Argentina, países con los que en conjunto engloba el 80% de las Fintech en América Latina, ya lleva una ventaja en el tema regulatorio, lo que le otorgaría un plus como un potencial Hub Fintech.

Este termino es entendido como un modelo de negocio basado en la colaboración abierta, refiere el especialista, quien además considera que, los recientes datos dados a conocer por el cofundador de Finnovista, correspondientes a la existencia de más de 2 mil 300 empresas de tecnología financiera en América Latina, de las cuales casi la mitad corresponden a Brasil y México, fundamentan aún más su aseveración.

“Ahora mismo, las miradas apuntan a Panamá como la mejor opción para establecer un Hub Fintech, porque al igual que en otros países, también en esta nación centroamericana aumentó la popularidad de las soluciones en línea, que se sumó a sus atractivos en materia de inversión, regímenes especiales, ventajas competitivas, ubicación geográfica estratégica, solidez de su centro bancario, economía dolarizada y acceso a mercados internacionales”.

No obstante, de Acuerdo con Nickin Gaxiola, las condiciones necesarias para un Hub Fintech en México en materia de innovación y tecnología podrían solventarse ante el desarrollo de empresas de esta índole en diferentes puntos del país como la Ciudad de México y Guadalajara, esta última incluso vista como la futura Silicon Valley de Latinoamérica.

Y además detalla que algunas condiciones se cumplen y en otras más habría que trabajar un poco más; sin embargo, establecer un Hub Fintech en México es posible, en la medida que se sigan expandiendo el ecosistema de las startups, haya mayores inversiones en tecnología e innovación y se reduzca la brecha existente entre las Fintech y la Banca tradicional.

Promete actualidad del ecosistema Fintech mexicano

A decir del también experto en finanzas digitales, nuestro país está mostrando una destaca aceleración y crecimiento de su ecosistema Fintech, lo cual se refleja a nivel regional, aportando para que en 2021 dicho entorno se consolide con la captación de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares en capital de riesgo. 

Además, Alexis Nickin Gaxiola agrega que también yacen las condiciones adecuadas para el desenvolvimiento de startups que estén enfocadas estrictamente a la financiación de servicios tecnológicos para la Banca, ya que poco a poco ambos sectores encuentran mayores puntos de inflexión. 

“Actualmente, algunas entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) perciben una mayor interacción entre actores del entorno Fintech con reguladores y supervisores del sistema financiero, así como inversionistas de riesgo; lo cual, se entiende por el anhelo de formar parte e incluso, en algunos casos, liderar la transformación de este ecosistema”. 

 

 

 

 

 

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

OpenAI compra Sky, la interfaz de inteligencia artificial para Mac

OpenAI dio otro paso hacia la expansión de su ecosistema. La compañía compró Software Applications…

3 horas hace

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

20 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

20 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

20 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

20 horas hace

Instagram integra herramientas de edición con Meta AI

Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…

2 días hace