Noticias

Detectan fugas con tecnología para buscar agua en Marte

Una tecnología creada para buscar agua en Marte, basada en datos geo-espaciales se convirtió en el detector de fugas más eficiente del planeta Tierra, tras ser adaptada datos mediante de satélites e Inteligencia Artificial (IA).

Ante el estrés hídrico presente en México, esa tecnología llegó en 2024; aquí no solo detecta fugas de agua en el sistema subterráneo de tuberías, sino que también identifica las zonas donde hay robo, y extracción ilegal o huachicoleo de líquido.

¿Cómo ayuda esta tecnología?

Esa tecnología se aplica en Puebla, Ciudad Juárez, Saltillo, Salamanca, Celaya e Irapuato. Desde su llegada a México en junio de 2024, la reparación de fugas identificadas, representa una recuperación de 25 millones de pesos.

Se trata de una plataforma que detecta la humedad del agua potable, porque cuando hay huachicoleo, normalmente se dejan fugas que van dañando la infraestructura de la red pública. Se trata de un algoritmo que puede observar únicamente el contenido químico en el líquido potable.

En México, el estrés hídrico en muchas ciudades del país se combina con la pérdida por fugas y se calcula que entre el 60 y 70% del agua que se extrae no llega a la población , debido a infraestructura deteriorada o medidores mal calibrados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Cirugía hecha por un robot con inteligencia artificial

Gracias a su inteligencia artificial y a haber aprendido a realizar ciertas intervenciones quirúrgicas mediante…

7 horas hace

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

1 día hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

3 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

4 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

4 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

4 días hace